Iº Concurso Nacional de Ensayo Abraham Valdelomar 2026 es un concurso a nivel nacional que promueve el estudio de la vida y obra de Abraham Valdelomar Pinto, máximo exponente del talento literario iqueño de alcance nacional, a través del ensayo, género literario que permite la investigación y la creatividad sean puestos en evidenciar algún aspecto de la vida y obra de nuestro ilustre escritor. El concurso premiará a un escritor nacional con 5,000 soles. Además, se publicará los ensayos ganadores y finalistas en una edición popular para distribución gratuita en bibliotecas públicas, bibliotecas escolares, centros culturales de la región Ica y del Perú.

Abraham Valdelomar (Ica, 1888 – Ayacucho, 1919)

BASES DEL CONCURSO

  1. Podrán participar todos los escritores peruanos, vivos, mayores de edad y residentes en el Perú, sin distinción.
  2. El autor de la obra garantizará la originalidad de su ensayo, y que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra ajena, con la sola participación al concurso.
  3. La participación en este certamen implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todos los puntos de las presentes bases.
  4. Una vez ingresada la obra al concurso, no se podrán hacer reemplazos con nuevas versiones de ésta ni retirar la obra del concurso. Además, el participante acepta la divulgación de la obra presentada en caso de resultar ganadora, mención honrosa o finalista.
  5. El tema del ensayo es Abraham Valdelomar (Ica, 1888 – Ayacucho, 1919) o algún aspecto de la vida y obra de este notable escritor iqueño.
  6. El ensayo debe ser inédito —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de (20) veinte páginas.
  7. Los participantes concursarán bajo seudónimo.
  8. El ensayo deberá elaborarse en formato A4 (21 x 29.7 cm.), en programa Microsoft Word, a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12. Además, deberá contar necesariamente con una carátula donde se indique solamente el nombre del ensayo y el seudónimo del participante. Luego de la carátula, el ensayo deberá estar numerado en el extremo inferior derecho. El archivo del ensayo deberá ser enviado en formato PDF (máximo 2 MB), para su participación. El incumplimiento de estas consideraciones anulará la participación de la obra.
  9. No está permitido presentar en los interiores de la obra nombre del autor o autora, título de la obra, u otro elemento identificatorio del participante.
  10. El ensayo deberá ser enviado en formato PDF en la plataforma virtual del concurso: Formulario de participación. Además, en este espacio virtual cada participante deberá llenar el formulario de registro con sus datos personales.
  11. La convocatoria del concurso será hasta el viernes 31 de enero de 2026.
  12. El premio será:
    • Primer Puesto: 5,000 nuevos soles.
    • Finalistas: Diploma de Honor.
    • El Jurado calificador podrá considerar además Menciones Honrosas.
  13. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más ensayos. El Jurado del Premio podrá ser declarado desierto.
  14. Los concursantes podrán presentar más de un ensayo al concurso, siempre que lo hagan con seudónimos diferentes. Además, no está permitido presentar la misma obra con dos nombres y/o seudónimos diferentes.
  15. El Jurado Calificador estará integrado así:
    Un jurado de la Biblioteca Abraham Valdelomar
    Un jurado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
    Un jurado propuesto por la Asociación Cultural el Conde de Lemos
  16. El fallo será inapelable y se dará a conocer el 27 de abril de 2026.
  17. Los resultados del concurso se publicarán en www.filica.pe y en las redes sociales de la Asociación Cultural El Conde de Lemos.
  18. La obra ganadora y los finalistas serán impresos en un libro bajo el sello Conde Lemos Editores, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres (03) años y para publicaciones antológicas sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente al premiado. El tiraje del libro será de 1000 ejemplares y se distribuirá gratuitamente en bibliotecas públicas, bibliotecas escolares y centros culturales de Ica y el país.
  19. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios o divulgación y se comprometen a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que los organizadores consideren adecuados.
  20. No podrán participar en el concurso, y en consecuencia quedan excluidas todas las personas que actualmente pertenezcan al comité organizador del certamen.
  21. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

Organizadores:
Asociación Cultural El Conde de Lemos
Biblioteca Abraham Valdelomar de la Huacachina
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica